TRIÁSICO

El triásico es uno de los períodos geológicos  más importantes dentro de la  Era Mesozoica, marcado sobre todo por varios cambios y evoluciones importantes. Veamos a continuación en qué consistió y cómo se desarrolló el período triásico. Ocurrió entre hace 251 millones y 199 millones de años (se dividió a su vez en tes períodos: tardío, medio y temprano). Siguió a la gran extinción masiva al final del Período Pérmico y fue un momento en el que la vida fuera de los océanos comenzó a diversificarse. Durante este período, el supercontinente Pangea comenzó a romperse, al producirse creaciones tectónicas en las que las rocas sedimentarias se acumulaban como areniscas, limolitas y lutitas. La actividad volcánica fue notable, especialmente en algunas áreas.

 https://www.youtube.com/watch?v=KhDeZnUKi1Q

Resultado de imagen de triasico"




VIDA MARINA:

La extinción del Pérmico despobló masivamente a los océanos cuando hasta el 95 por ciento de los géneros marinos existentes fueron aniquilados por los altos niveles de dióxido de carbono. Los peces fósiles del período Triásico son muy uniformes, lo que indica que pocas familias sobrevivieron a la extinción. El Período Triásico medio o tardío muestra el primer desarrollo de corales pétreos modernos y una época de modesta actividad de construcción de arrecifes en aguas poco profundas del Tetis cerca de las costas de Pangea.

                           Resultado de imagen de triasico"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico