Métodos de datación radiométricos
La velocidad de desintegración de los isotopos inestables puede ser usada para estimar las edades absolutas de los fósiles y las rocas. Este tipo de datación se denomina datación radiométrica .

La datación por carbono-14
El método más conocido de datación radiométrica es la datación por carbono-14 . Este método también se llama datación por radiocarbono. Un ser vivo absorbe carbono-14 (junto con carbono-12 estable). Después de que el organismo muere, deja de absorber carbono. El carbono-14 que está en su cuerpo continúa desintegrándose. Por lo tanto, el organismo contiene cada vez menos carbono-14 a medida que avanza el tiempo. Podemos estimar la cantidad de carbono-14 que se ha desintegrado midiendo la cantidad de carbono-14 hasta el carbono-12. Con esta información, podemos determinar hace cuánto tiempo murió el organismo.
El carbono-14 tiene una vida media relativamente corta. Se desintegra rápidamente comparado con algunos otros isótopos inestables. Por lo tanto, la datación por carbono-14 es útil para los especímenes que tienen menos de 50.000 años. Eso es un abrir y cerrar de ojos en el tiempo geológico. Pero la datación por radiocarbono sirve mucho para determinar la edad de eventos más recientes y se le da un uso importante en los primeros sitios humanos. La datación por carbono-14 también está limitada a los restos de seres extintos. Para establecer la edad de las rocas, los científicos utilizan otros isótopos radiactivos.

Las limitaciones de la datación radiométrica
La datación radiométrica es una herramienta muy útil, pero tiene sus límites:
- El material al que se le está determinando la edad debe tener cantidades medibles de isótopos padre y/o hija.
- La datación radiométrica sólo se puede realizar en algunos materiales. No sirve para determinar la edad de las rocas sedimentarias. Para esto, los geólogos datan una roca ígnea cercana. Luego utilizan técnicas de datación relativa para calcular la edad de la roca sedimentaria. No pueden conseguir la edad exacta, pero tendrán alguna idea.
Comentarios
Publicar un comentario