MESOZOICO
4. MESOZOICO (250-65 Ma)
La Era
Mesozoica es la etapa que comprende desde el fin del Paleozoico con la gran
extinción del Pérmico (hace 252 millones de años) y finaliza con la entrada en
el Cenozoico hace 65 millones de años (gran extinción del Cretácico). El Mesozoico se caracteriza por una Tierra cálida y húmeda. Los niveles de oxígeno eran muy similares a los actuales, gracias a grandes bosques de coníferas.
|

Se divide en tres etapas:
TRIÁSICO
|
JURÁSICO
|
CRETÁCICO
|
Mamíferos no placentados.
(250 Ma- 195 Ma)
|
Grandes reptiles.
(195 Ma- 140 Ma)
|
Primeros angiospermas.
( 140 Ma- 65 Ma)
|
Este periodo tuvo importantes acontecimientos:
1. Al comiendo de la Era Mesozoica, el clima era extremadamente árido, pero al producirse la fragmentación de Pangea fue cambiando hasta un clima tropical húmedo. Hubo un clima cálido, sin glaciaciones en esta Era.
2. Por la subida del nivel del mar, gran parte de los continentes quedaron inundados, depositándose calizas y creándose yacimientos de petróleo.
3. Los océanos y continentes actuales.
4. Aparecieron los dinosaurios y otros reptiles, que fueron los dominantes de la Era.
5. Surgieron las aves y los mamíferos.
6. Aparecieron las plantas Angiospermas.
7. El impacto de un meteorito provocó una gran extinción en el Cretácico.


⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉
- Hubo una gran evolución geológica en la cual se produce una gran diversificación de fauna marina.
- Tipos de reptiles del grupo ``dinosaurio´´:
↓ ↓ ↓
Carnívoros bípedos. Herbívoros cuadrúpedos. Herbívoros bípedos.
Ej: Tyrannosaurus. Ej: Diplodocus. Ej: Iguanodón.



REBECA MARIÑO COBOS
Comentarios
Publicar un comentario