MESOZOICO


  • EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: A principios del Mesozoico, todos los continentes se unieron para formar el supercontinente gigante Pangea. Pero la distribución de tierras y mares sufre importantes cambios a lo largo de esta era, pues Pangea se fractura y los nuevos continentes se separan progresivamente.

                                                         Resultado de imagen de pangea

  • EVOLUCIÓN BIOLÓGICA: En el Mesozoico se produce una gran diversificación de la fauna marina, los reptiles alcanzan un gran desarrollo y diversificación. Colonizan el medio aéreo, el acuático y el terrestre:
          -Los terópodos: Carnívoros bípedos,con las patas anteriores cortas y provistas de fuertes                     garras y con enormes dientes.

          -Los saurópodos: Son herbívoros cuadrúpedos, de gran volumen, cuello y cola muy largos, y               patas columnares.

          -Los ornitópodos: Son herbívoros bípedos, de aspecto similar a un canguro, con pico córneo y             grandes dientes.


                                                Resultado de imagen de los reptiles del mesozoico
EL CLIMA

El clima mesozoico era cálido en general, aunque más árido en el Triásico que en el Jurásico y Cretácico, período en el que se estima que pudo haber hasta 12ºC más de temperatura media que en la actualidad. Los mares de la Tierra eran templados o cálidos y no existían glaciares de casquete en los polos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico