Mesozoico
El Mesozoico se inició hace 251 millones de años y finalizó hace 66 millones de años. Al principio de esta era geológica todos los continentes o islas del periodo anterior (Pérmico, en la Era Paleozoica) se habían reunido en un único continente gigantesco al que llamamos Pangea, es decir, toda la Tierra.
No se produjeron grandes movimientos orogénicos. Pangea se fragmentó y las masas continentales se desplazaron lentamente hacia sus posiciones actuales. Los principales plegamientos se produjeron en la vertiente oeste de América, las Montañas Rocosas en el norte y los Andes en el Sur.
La Era Mesozoica se divide en tres periodos: Triásico, Jurásico y Cretácico. Proliferan las plantas con flor y nuevos tipos de insectos. Empiezan a aparecer peces teleósteos más modernos. Son comunes ammonites, belemnites, bivalvos rudistas, equinoides y esponjas.
FAUNA
Fue una de las eras donde más se pudieron observar especies de todo tipo, las cuales estaban regidas por una especie de cadena alimenticia, los pequeños mamíferos se alimentaban de moluscos o de las angiospermas y los dinosaurios carnívoros se alimentaban de estos, no obstante, algunos de estos dinosaurios eran herbívoros, como por ejemplo el Apatosaurio.
FLORA
La superficie estaba repleta de Gimnospermas, ya que estas tenían cualidades y características que les permitían coexistir en casi todo tipo de ambientes, además de que las semillas que generaban daban vida a diversas especies.
También estaban las Angiospermas, estas a diferencia no generaban semillas, pero sí flores y frutos que servían como fuente de alimentos para pequeños mamíferos.
CLIMA
El clima en esta era fue considerado como árido y extremo durante el periodo Triásico, sin embargo, al final de esta era, gracias al incremento del nivel del mar y las grandes masas de agua que se originaron en los diferentes continentes, el clima comenzó a humedecerse y esto permitió que muchas especies pudieran desarrollarse y diversificarse.
Candela González Meneses
Comentarios
Publicar un comentario