Los periodos del Mesozoico.
Los periodos del Mesozoico:
Periodo Triásico (250.-195 Ma):Donde durante este periodo nacieron los primeros ammonoideos, mientras que los dinosaurios fueron apareciendo y diversificándose.
De tal forma que hace unos 230 millones de años, la cadera de los reptiles era capaz de adaptarse para la carrera más veloz. Además, hace unos 205 millones de años surgieron los primeros pterosaurios (reptiles voladores).
Además, el Triásico marca la aparición de los
primeros mamíferos verdaderos y las primeras aves, las cuales surgieron de los
dinosaurios carnívoros, ligeros y bípedos.
Mientras que, en cuanto a la tierra, los árboles más abundantes eran los perennifolios, en
su mayor parte coníferas y ginkgos.
![]() |
Y como hemos mencionado anteriormente, durante el Triásico se da la separación de Pangea.
Periodo
Jurásico (195- 140 Ma):
Esta fue la época dorada de los dinosaurios, ya que el
clima era bastante cálido y húmedo, favoreciendo su diversificación, y también
el crecimiento de una vegetación exuberante y su proliferación.
Conforme se separaban los continentes, los mares
iban creciendo y se unían, mientras que por la parte de Europa y de otras masas
continentales se extendieron zonas de agua marina poco profundas y cálidas.
De tal manera que, por el final del Jurásico, estos
mares comenzaron a secarse, dejando grandes depósitos de roca caliza que
provenían de los arrecifes de coral e invertebrados marinos.
En conclusión: la parte terrestre estaba dominada por los
dinosaurios, mientras que crecía el número de dinosaurios marinos como los ictiosaurios y los plesiosaurios.
![]() |
Periodo
Cretácico (140- 65 Ma):
Es el periodo que marca el final del Mesozoico y el principio
del Cenozoico, donde se dio una gran extinción masiva de seres vivos en los
que desaparecen los dinosaurios y el 75% de todos los invertebrados,
sin embargo, comienza una nueva evolución basada en las plantas con flores,
los mamíferos y las aves.

Lourdes García-Galán Rodríguez-Viñals.
Comentarios
Publicar un comentario