Historia evolutiva del ser humano

Evolución humana
Etapas:
  • Surgimiento de los australopitecos. El inicio de nuestra especie se produjo cuando una familia de primates se vio forzada a descender de los árboles para buscar fuentes alternas de comida. Así, se irguieron sobre sus miembros traseros, adquiriendo una postura erguida que les permitió ver su entorno, garantizándoles más oportunidades de supervivencia en lo plano. Así surgieron los primeros bípedos.
  • Inicio del género Homo. Aparecieron los Homínidos. Las primeras fueron el Homo habilis y el Homo rudolfensis, mejor preparados para la vida en el suelo y capaces de emplear sus miembros superiores, que emplearon en la fabricación de herramientas de piedra con las que cazar y defenderse.
  •  La época de las migraciones. Aparece el Homo erectus, descendieron del Homo habilis, utilizan herramientas mejor preparadas, las pieles de los animales que cazan y el fuego. El Homo erectus es la primera especie humana que vive en comunidad.
  •  El surgimiento de las nuevas especies. El género Homo produjo diversas especies humanas: Homo ergaster en Asia y Europa, de donde surgió el Homo heidelbergensis en Europa y posteriormente el Homo neanderthalensis u hombre del Neandertal, una de las últimas especies en existir, que convivió con los primeros de la nuestra. A la par surgieron el Homo antecessor en España/Italia, el Homo floresiensis en Asia, el Homínido de Denisova, entre muchas otras.
  •   Nacimiento del Homo sapiens. El Homo sapiens u hombre moderno surgió en África. No se sabe cuál es la especie predecesora de la nuestra, pero sabemos que hace unos 90.000 años se expandió hacia Medio Oriente en donde se encontró con el Hombre de Neardental, con el cual convivió y llegó incluso a hibridarse en cierto grado, antes de que este último se extinguiera y el sapiens conquistara finalmente el planeta entero.
  • Evolución humana

    Irene Puerto Cortés


Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico