Fósiles Terciario
Fósiles característicos del Terciario
Foraminiferos:Grupo de Protozoos rizópodos marinos, en su mayoría con un caparazón formado por una o varias cámaras. El caparazón está perforado por numerosos poros, a través de los cuales el protozoo emite pseudópodos o filópodos. Sus restos fósiles procedentes de diversas épocas geológicas han dado lugar a depósitos sedimentarios en el fondo marino.(1)
Gasterópodos:
Clase de Moluscos, que tienen el cuerpo blando y con numerosas glándulas cutáneas, consta de tres partes: la cabeza, el pie y el saco visceral. Tanto el saco visceral como la concha están arrollados en espiral, el arrollamiento de casi todas las especies actuales es asimétrico, pero las formales fósiles y algunos grupos marinos bentónicos lo tienen simétrico. (2)
Mamíferos:
Son abundantes los dientes de equínidos. (3)
Angiospermas:
Un ejemplo de esta planta con frutos que predominaban en la era terciaria puede ser: (4)


(1)
(3)

Eva Díez Matador
Comentarios
Publicar un comentario