El mapa topográfico.
El mapa topográfico:
Es una representación gráfica, plana y a escala de la
superficie terrestre.
Se divide en hojas que llevan el nombre de la población con
mayor de habitantes que aparezcan en el mapa.
Elementos principales:
- Escala: informa de la relación entre las dimensiones representadas en el mapa y en la reales. Estas se pueden representar de forma gráfica, mediante un segmento graduado, o bien numérica. Escalas mas utilizadas: 1:50000 y 1:25000.
- Planimetría: que permite usar con exactitud cualquier punto del mapa. Para esto se utiliza la latitud y la longitud, o también otras coordenadas geográficas como las UTM, las cuales emplea el GPS para localizar posiciones.
- Altimetría: que representaba el relieve mediante líneas cerradas, llamadas curvas de nivel, que unen puntos de igual altitud (respecto al nivel del mar). Las curvas cuya altitud se corresponde con múltiplos de 100 se denominan curvas maestras, y suelen representarse con un trazo más grueso. La diferencia de altura entre ellas se llama equidistancia, y su separación da idea de la pendiente topográfica.

Para más información: https://www.aristasur.com/contenido/que-son-los-mapas-topograficos
Lourdes García-Galán Rodríguez-Viñals.
Comentarios
Publicar un comentario