El mapa geológico.
El mapa geológico:
Es una representación gráfica, plana y a escala, sobre una
base topográfica, de la información geológico de una región.
Elementos:
- Información litológica: esta representada en el mapa por colores y tramas, de tal forma que cada trama y color simboliza una composición petrológica distinta.
- Información cronoestratigráfica: donde existe un acuerdo internacional para representar con colores homologas las distintas edades de las rocas aflorantes, de tal forma, que todos los materiales aparecen en una leyenda ordenados según su edad, con una breve descripción composicional y su correspondencia clave identificativa.
- Información estructural: indica la dirección y los buzamientos de los diferentes estratos, los contactos entre ellos, y los pliegues y las fallas venían representados por símbolos geológicos que figuran la leyenda.
- Información geomorfológica: terrazas fluviales, dolinas, derrubios de ladera…
- Información sobre el contenido fósil: indica datos y la localización de los yacimientos paleontológicos más importantes.
- Información sobre los recursos mineros: se representan mediante la ubicación de canteras o minas, tanto activas como abandonadas.
- Cortes geológicos: ayudan a comprender la disposición y la estructura de los materiales.

Para mas información: https://previa.uclm.es/profesorado/egcardenas/mapa%20geol%C3%B3gico.pdf
Lourdes García-Galán Rodríguez-Viñals.
Comentarios
Publicar un comentario