Diversificación y extinción de especies - Blanca Cruz Sánchez



Diversificación y extinción de especies.
A partir de esta diversificación de los reptiles, aparecerán los primeros mamíferos y
aves (en el Triásico y Jurásico respectivamente). Entre la flora predominante en estos
dos periodos están las coníferas y en el Cretácico se empiezan a expandir las angiospermas. 


                           
              Coníferas                                                   Angiospermas


Una gran extinción de especies, que incluye la súbita desaparición de los dinosaurios,
marca el final del Cretácico.
Este suceso se atribuye al impacto de un asteroide en Yucatán (México), enturbió la
atmósfera con polvo, ceniza y humo.
Los residuos impedían la llegada de la luz solar a la Tierra y disminuyó la temperatura
intensamente.
Esta teoría se apoya en el descubrimiento de una capa fina de arcilla cons altas
concentraciones de iridio en el límite estratigráfico del Mesozoico.
 
Capa de Iridio en Colorado EEUU.

El clima del mesozoico: era cálido en general, aunque más árido en el
Triásico que en el Jurásico y Cretácico , periodo en el que se estima que
pudo haber hasta 12ºC más de temperatura que en la actualidad.
Los mares eran templados y no existían glaciares.
Gráfica sobre el clima del Mesozoico



La Verdadera Historia Sobre La Extinción De Los Dinosaurios
| (Provocado Por Asteroides y Volcanes)

Blanca Cruz Sánchez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico