Dinosaurios del Mesozoico
Dinosaurios del Mesozoico
El Periodo Jurásico supuso un gran desarrollo
y la hegemonía de los dinosaurios. Los cambios climáticos y geológicos, donde
destaca la escisión de la Pangea, propició la vida en la Tierra, tanto de fauna
como de flora.
Si nos centramos en los dinosaurios del Jurásico, destacan
sustancialmente los dinosaurios
saurópodos y los grandes reptiles, aunque los pterosaurios seguían
siendo predominantes.
·
Allosaurus
Fue uno de los dinosaurios más feroces que hace más de 150 millones de años poblaron la tierra. Este ejemplar habitó, fundamentalmente en Norteamérica y Europa, y su nombre significa reptil extraño o diferente.
·
Apatosaurus
Eran cuadrúpedos además de un cuello muy
largo y una cola que podía parecer un látigo. Como muchos otros dinosaurios que
caminaban en cuatro patas, las patas delanteras eran más cortas de las
traseras, tanto la cola como su largo cuello se mantenían en el aire cuando
caminaban.
·
Brachiosaurus
Es un Saurópodo y se sabe que vivió en África
y Norteamérica hace aproximadamente 145 millones de años en lo que fue el final
del periodo Jurásico.
·
Brontosaurio
Se trata de uno de los animales más
grandes que han habitado en toda la historia de la tierra y sin duda también
uno de los cuadrúpedos de mayor tamaño que jamás han existido. También se le
denominaba Apatosaurio o Lagarto Trueno ya que la tierra se movía cuando
caminaban debido a su elevado peso.
·
Camarasaurus
Es un dinosaurio Saurópodo que
vivió a finales del jurásico hace aproximadamente 150 millones de años.
Caminaba en cuatro patas y comía planteas, es de hecho el más común de
los saurópodos gigantes.
·
Cetiosaurus
Cetiosaurus tenía una
longitud de dos autobuses y del peso de 4 elefantes, necesitaba ingerir grandes
cantidades de alimento.
·
Compsognathus
El Compsognathus era un pequeño
dinosaurio que caminaba en dos patas largas y delgadas, además tenía una cola
de considerable longitud que lo ayudaba a mantener el equilibrio. Sus brazos
tenían 3 dedos con unas garras afiladas que les servían para atrapar a sus
presas.
·
Cryolophosaurus
Este género habría tenido un aspecto
llamativo debido a la peculiar estructura que poseía, y no es para menos,
puesto que sobre su cabeza tenía una cresta en forma de abanico situada
perpendicularmente a sus ojos.
El Cryolophosaurus tuvo
unas dimensiones de tamaño medio. La longitud de este dinosaurio era de
aproximadamente unos seis metros y medio, mientras que la altura era de cuatro
metros.
·
Dicraeosaurus
Dicraeosaurus conocido como
"reptil horquilla", su nombre se debe a las espinas ahorquilladas en
forma de Y de su columna vertebral.
·
Dimorphodon
De pequeño tamaño que vivió en el
periodo jurásico. Poseía un cráneo muy grande en comparación con su cuerpo y su
pico, fornido y flexible a la vez, tenía dientes. Se cree que vivió en zonas
costeras y que se alimentaba de peces y pequeños animales terrestres.
·
Diplodocus
Fue un dinosaurio aurópodo diplodócido,
esta familia está compuesta de dinosaurios con cuellos largos que caminaban en
cuatro patas. El Diplodocus vivió hace aproximadamente 150 millones de años en
el periodo Kemridgiano y Titoniano, principalmente en Norteamérica.
·
Mamenchisaurus
Medía 25 metros de
largo y pesaba 27 toneladas. Al parecer viajaba en manadas, posiblemente cuando
su alimento escaseaba.
·
Ornitholestes
Llegando a medir poco
más de 2 metros de largo y 0,80 de alto, con un peso estimado de 13 kilogramos.
·
Estegosaurio
Gran herbívoro
cuadrúpedo, pesadamente construido, Stegosaurus tenía una distintiva e inusual
postura, con un lomo fuertemente arqueado, los miembros anteriores cortos, la
cabeza cerca del suelo y la cola rígida sostenida en el aire.
·
Plesiosaurio
Irene Puerto Cortés
Comentarios
Publicar un comentario