Dato curioso 2- Estela Nuñez.



Dato curioso.

Seguimos con  la segunda parte del dato curioso; los Dinosaurios. En esta parte, nos vamos a centrar en su biología.

  ⇒Tamaño: la evidencia actual sugiere que el tamaño promedio de los dinosaurios varió a través de los periodos Triásico, Jurásico inferior, Jurásico superior y Cretácico. Los saurópodos fueron los dinosaurios más grandes y pesados. Probablemente los científicos nunca sabrán cuales fueron los dinosaurios más grandes y pequeños que hayan existido. Esto se debe a que solo un  pequeño porcentaje de los animales llegan a fosilizarse, y muchos de estos se mantiene encerrados.

  

 ⇒Comportamiento: la primera evidencia de que el comportamiento en manada era común en varios grupos de dinosaurios se produjo en 1878 con el descubrimiento de 31 ejemplares de Iguanodon bernissartensis. La huellas de saurópodos documentan que estos animales viajaban en grupos compuestos por diferentes especies.


  ⇒Comunicación: es posible que muchos dinosaurios mesozaoicos no fueran capaces de crear ningún tipo de vocalizacipones. Los dinosaurios más primitivos con una siringe para hacer sonidos son las aves enantiornites y por tanto arcosaurios de la línea aviana Ornithodira no realizaban llamadas vocales. Los dinosaurios pudieron utilizar otro métodos para comunicarse.

  ⇒Biología reproductiva: todos los dinosaurios depositaban huevos amnióticos con cáscaras duras compuesta principalmete por carbonato de calcio. Los huevos son usualmente dejados en un nido. Cuando depositaban los huevos, las hembras desarrollaban un tipo especial de hueso entre la capa ósea dura externa y la médula de sus extremidades. Este hueso medular, el cual rico en calcio, es usado para hacer la cáscara de huevo.

Three eggs, bluish with black speckling, sit atop a layer of white mollusk shells pieces, surrounded by sandy ground and small bits of bluish stone.


  ⇒Fisiología: los paleontólogos inicialmente cosideraron que eran ectotérmicos. Esta supuesta condición de "sangre fría" fue usada para implicar que los dinosaurios eran eran lentos y perezosos. La evidencia reciente implica que incluso los dinosaurios no aviares y las aves prosperaron en climas fríos los dinosaurios son principalmente uricotélicos, lo que significa que extraen los desechos nitrogenados de su flujo sanquíneos y los excretan como ácido urico.






                ESTELA NÚÑEZ FLORES.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico