CURIOSIDAD DEL TEMA
La extinción masiva del Pérmico-Triásico
La extinción masiva del Pérmico-Triásico, también conocida como “Gran Mortandad“, fue la mayor extinción de vida sobre la Tierra ocurrida hace 252 millones de años que acabó con la vida de hasta el 96% de las especies marinas y el 70% de las especies vertebradas terrestres. Debido a esta enorme pérdida de biodiversidad, la vida en la Tierra tardó mucho más tiempo en recuperarse, posiblemente hasta 10 millones de años.
CAUSAS DE LA EXTINCIÓN
Las causas de esta extinción masiva aún son desconocidas para la ciencia, aunque se tienen varias hipótesis y se cree que varios de estos factores pudieron haber ocurrido en simultáneo para provocar un nivel de destrucción tan grande.
Entre las causas más mencionadas se encuentran un vulcanismo extremo. Otras hipótesis mencionan la liberación de enormes cantidades de gas metano atrapado en el fondo de los océanos que provocaron un descomunal efecto invernadero, el impacto de un asteroide (que abría fomentado las erupciones volcánicas), o la liberación de sulfuro de hidrógeno.
Lo más probable y la teoría más aceptada por los científicos es que no fue una única causa, sino que todas las mencionadas provocaron el evento de extinción de este período.
Más información: Pincha aquí
ENRIQUE DEL MORAL COLLADO
Comentarios
Publicar un comentario