Período Cuaterniario
Este es el periodo más moderno que conocemos. Se divide en
dos épocas:
·
Pleistoceno. Comenzó hace 1,64 millones de años. Es conocido
también como la edad de hielo ya que se extendió sobre una cuarta parte de toda
la superficie de la Tierra. Lugares donde nunca antes había existido hielo
estaban cubiertos. A finales de este periodo muchos mamíferos se habían
extinguido. En Europa hubo antílopes e hipopótamos, carnívoros como leones,
tejones, zorros, linces, nutrias, pumas, mofetas y otras especies
desaparecidas, como el gran tigre dientes de sable. En el norte de América
surgieron los primeros osos, debido a las poblaciones que migraron desde Asia.
El armadillo y el perezoso terrestre migraron del sur al norte del continente
americano, y el buey almizclero se extendió hacia el sur desde las regiones
árticas. Los seres humanos, como tales, aparecieron en esta época. El extinto
tigre dientes de sable es un ejemplo del gigantismo que desarrollaron los
grandes felinos, durante las eras del Plioceno y del Pleistoceno. Existieron al
menos dos géneros de estos Felinos, ambos con grandes caninos alargados.

- · Holoceno. Es el periodo en el que el hielo desaparece dando lugar a superficies de tierra y ensanchando la plataforma continental. El clima es más cálido con abundancia de la flora y fauna. Los seres humanos se desarrollan y comienzan la cacería y agricultura.

Más información: https://www.meteorologiaenred.com/cenozoico.html
https://www.ecured.cu/Era_Cenozoica
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ZZhp2iaHtr0
Raquel Címbora Piñero
Comentarios
Publicar un comentario