
CRETÁCICO:
El período Cretácico o el período de tiza comenzó después del período Jurásico, marcando el fin de la era de los dinosaurios. Este período inició hace 145 500 000 años y terminó hace 65,5 millones de años. Fue sucedido por el período Paleógeno y marcó el límite entre las eras Mesozoica y Cenozoica. Se caracterizó por un clima relativamente cálido, con un alto nivel de los mares.
Dinosaurios del Cretácico:
Antes de la masacre que acabó con la mitad de la vida en la tierra durante la última etapa del período Cretácico, la vida seguía siendo una continuación de lo que se había formado en el Jurásico: gigantes Saurópodos, reptiles marinos, Pterosaurios y aves con pelo y plumas. Tal y como ya hemos explicado, los continentes se fragmentaron y tras el pico de temperatura, el clima comenzó a ser frío, lo que llevó a un cambio de dominancia de las especies y a la génesis de otras muchas. Vamos a ver por tanto cuáles fueron las especies de dinosaurios del Cretácico más relevantes.
Todo lo que se conoce de estas criaturas es gracias a los fósiles hallados a lo largo y ancho de nuestro planeta. Esto ha permitido su reconstrucción y estudio. De este modo, los dinosaurios carnívoros sabemos que lo eran por sus dientes afilados y por su garras preparadas para cazar a sus presas. Por su parte, los herbívoros eran por lo general bastante grandes.
Comentarios
Publicar un comentario