Cenozoico
Cenozoico
Línea del tiempo del Cenozoico: https://images.app.goo.gl/ZBccg3hSh9Qma8NX9
Terciario
Los acontecimientos ocurridos en esta era fueron los siguientes:
- Evolución geológica. Continúa la separación de los continentes iniciada en el Mesozoico y la apertura del océano Atlántico. Por otro lado, se producen subducciones y colisiones continentales que darán lugar a la orogenia alpina. Durante toda la era se suceden las pulsaciones orogénicas, que continúan hoy en dia y que originaron la formación de cadenas montañosas. https://images.app.goo.gl/58DkDNJu2HJrXxjx6
- Evolución biológica. Los mamiferos se multiplican rápidamente y llenan los nichos ecológicos que dejaron los reptiles. Los ambientes marinos sufren también una gran renovación después de la extinción. se producen una gran dispersión y desarrollo de formas de moluscos bivalvos y gasterópodos, así como de numerosas especies de peces. La flora predominante la constituyen las angiospermas, mientras que las coniferas quedan relegadas a los bosques del hemisferio norte. https://images.app.goo.gl/zmh1jps7JmaeFJDU6
Cuaternario
Tiene como acontecimiento más destacado la aparición del Homo sapiens. Los acontecimientos ocurridos en este intervalo fueron los siguiente:
- Evolución geológica: los continentes adquieren su posición actual y se configura el modelado del relieve que podemos observar hoy en día. https://images.app.goo.gl/RAJbwbEcExWsWRv2A
- Evolución biológica: destaca el gran desarrollo que adquieren los mamíferos tanto en número de especies como en el tamaño. Pero el hecho más significativo es la presencia de hominidos y la aparición del Homo sapiens, que posee una gran capacidad de interacción, manipulación y modificación del medio que lo rodea La flora es similara la del Terciario, si bien las especies aparecen selec- cionadas, mejoradas e hibridadas por el ser humano. https://images.app.goo.gl/aoyii7hoFfZuryan8
Respecto al clima, en el Cuaternario se producen cuatro períodos glaciares que toman su nombre de los ríos afluentes del Danubio donde se determinaron las primeras observaciones: Günz, Mindel, Riss y Würm.
Mireya Llorente Cortés
Comentarios
Publicar un comentario