CENOZOICO

Resultado de imagen de cenozoicoEl Cenozoico o "era de los mamíferos" comienza tras la extinción de los grandes reptiles mesozoicos, que permitió la dispersión y radiación adaptativa de los mamíferos.

Se divide en tres periodos:
·Paleógeno (65-23 Ma)     Estos dos periodos unidos se denomina                                                                                           terciario
·Neógeno (23-1.5 Ma)
·Cuaternario (1.5 Ma - actualidad)


TERCIARIO (65-1.5 Ma)
Resultado de imagen de periodo terciario y cuaternarioConstituye al Neógeno y Paleógeno, aunque no hay grandes extinciones que marquen el límite.

Los acontecimientos ocurridos fueron:


·Evolución geológica: 
Sigue con la separación de los continentes del Mesozoico y la apertura del océano Atlántico. Se producen subducciones y colisiones que darán lugar a la orogenia alpina.
Durante está era se producen las pulsaciones orogénicas, que siguen hoy en día que crearon lo Andes, los Alpes, los Pirineos o el Himalaya.
Resultado de imagen de evolución geológica terciario



·Evolución biológica:
Los mamíferos se multiplican rápidamente y llenan los nichos ecológicos. Los ambientes marinos sufren una gran renovación después de la extinción. La flora predominante la constituyen las angiospermas y las coníferas quedan relegadas.
También destaca la gran dispersión de las herbáceas.
Resultado de imagen de evolución biológica terciario




CUATERNARIO (1.5- Actualidad)

El cuaternario tiene como acontecimiento  principal la aparición del Homo sapiens.
Se divide en dos pequeñas épocas:
 ·Pleistoceno (2.5-0.01 Ma)
 ·Holoceno(0.01-Actualidad)
Resultado de imagen de cuaternario


Los acontecimientos corridos en este e intervalo fueron:

 ·Evolución geológica: Los continentes adquieren su posición actual.
 ·Evolución biológica: Destaca el gran desarrollo que adquieren los mamíferos, tanto en animales como en tamaño (mamuts).
La flora es similar a la del Terciario, las especies aparecen seleccionadas, mejoradas por el ser humano mediante diferentes técnicas agrícolas.
Resultado de imagen de evolución geológica cuaternarioResultado de imagen de evolución biológica cuaternario







PARA MÁS INFORMACIÓN DEL TERCIARIO:https://www.duiops.net/dinos/terciario.html

PARA MÁS INFORMACIÓN DEL CUATERNARIO:http://tierra.rediris.es/aequa/caequa.html


JUAN PÍRIZ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico