CENOZOICO


CENOZOICO (65-0 Ma)

TERCIARIO (65-1,5 Ma)


En la actualidad constituye una división informal integrada por los períodos- el Paleógeno y el Neógeno- aunque no hay extinciones grandes que marquen el límite.

Los acontecimientos ocurridos en esta era fueron los siguientes:

EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: Continua la separación de los continentes iniciada en el Mesozoico y la apertura del océano Atlántico. Durante esta era se suceden las pulsaciones orogénicas, que continúan hoy en día y que originaron la formación de cadenas montañosas como los Andes, los Alpes, los Pirineos o el Himalaya.
Resultado de imagen de formacion del himalaya cenozoico terciario


EVOLUCIÓN BIOLÓGICA: Los mamíferos se multiplican rápidamente y llenan los nichos ecológicos que dejaron los reptiles. Los ambientes marinos también sufren una gran renovación después de la extinción: se producen una gran dispersión y desarrollo de moluscos y peces..
A principios del terciario debió de persistir el clima cálido del Cretácico, pero hace unos 40 Ma la distribución continental provocó cambios en las corrientes oceánicas y una gran proliferación de organismos plactónicos que ocasionó un descenso de los niveles de CO2 


Resultado de imagen de angiospermas


 Para ver un vídeo pincha aquí


PAULA SÁNCHEZ IZQUIERDO


Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico