Cenozoico ( Terciario)


Cenozoico

Es la `era de los mamíferos´ comienza cuando se extinguen los dinosaurios del mesozoico, lo que les permite adaptarse perfectamente.
Esta era se divide en tres períodos: Terciario (65Ma-1’5Ma) y Cuaternario (1’5Ma-Ahora)



TERCIARIO:
Se divide en dos períodos: el Paleógeno (65Ma-23Ma) y el Neógeno (23Ma-1’5Ma)
En este período ocurrieron varios acontecimientos importantes:

·         Evolución geológica- continúa la separación de los continentes y la apertura del océano Atlántico. Por los choques de los continentes se origina la orogenia alpina. 
Suceden pulsaciones orogénicas que continúan hoy en día y que formaron los Andes, los Alpes, los Pirineos o el Himalaya.

(orogenia alpina)


·         Evolución biológica- los mamíferos se multiplican, se desarrollan los moluscos bivalvos, gasterópodos y una gran cantidad de especies de peces.
 La flora predominante la constituyen las angiospermas (plantas con semilla), las coníferas se quedan en los bosques del hemisferio norte y se dispersan mucho las herbáceas que fueron fundamentales para la alimentación de los mamíferos herbívoros. 
El clima al principio fue cálido pero se produjo un descenso del CO2 atmosférico se produjo el enfriamiento que fue fundamental para el desarrollo de los casquetes polares.

flora
moluscos bivalvos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
moluscos gasterópodos
     
casquetes polares
Irene Puerto Cortés
https://youtu.be/yHwfY4uvOxs

                                                                        
                                                         



Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico