PRECÁMBRICO

 Se divide en tres eones: el eón Hádico que abarca desde el inicio de la Tierra hasta hace unos 4000 Ma, el eón Arcaico,desde hace 4000 Ma hasta hace 2500 Ma, y el eón Proterozoico,que comienza con la estabilización de los cratones continentales y termina con la gran dispersión de la fauna por todo el globo y el inicio de la era Paleozoica.

LA TIERRA EN EL HÁDICO Y EN EL ARCAICO

  • Evolución geológica: en un principio la Tierra habría sido un inmenso océano de magma que poco a poco se fjue enfriando y dando lugar a la formación de litosfera rígida.

  • Formación de la atmósfera: originada probablemente por desgasificación del planeta, por lo que la composición debió de ser muy similar a la composición de las emanaciones volcánicas.

  • Formación de la hidrosfera: se formó a partir de la condensación del vapor de agua atmosférico.

  • Origen de la vida: los fósiles más antiguos conocidos se consideran pertenecientes a arqueobacterias, que datan de hace más de 3800 Ma y se encuentran en los cratones  continentales más antiguos.

LA TIERRA EN EL PROTEROZOICO

El Proterozoico se divide en tres eras: Paleoproterozoico, Mesoproterozoico y Neoproterozico.Comienza con el período Ediacárico, que con la denominada fauna de Ediacara.

  • Evolución geológica: durante el eón Proterozoico se estabilizan las placas litosféricas, que van adquiriendo una dinámica cada vez más semejante a la actual. Hace unos 1100 Ma apareció el primer supercontinente conocido, Rodinia, y un único océano, Panthalasa.

  • Inestabilidad del clima: durante este eón el clima fue mucho más inestable y frío que durante el Arcaico; se produjeron las mayores glaciares conocidas de la historia de la Tierra.


  • Influencia de la actividad biológica en la atmósfera: la transición a una atmósfera oxidante tuvo lugar entre 2 500 Ma y 1800 Ma debido a la proliferación de las cianobacterias, que construye estromatolitos y cambiaron la atmósfera terrestre.
Resultado de imagen de estromatolitos
  • Aparición de los primeros organismos eucariotas: el registro fósil más importante lo constituye la fauna de Edicara, denominadas así por la región australiana donde se descubrió
Enlace:https://es.wikipedia.org/wiki/Prec%C3%A1mbrico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico