Precámbrico
Geología del Precámbrico
La geología en el
Precámbrico pasó por grandes modificaciones. Se trataba, en definitiva, de un
planeta aún en fase de formación, por lo que los cambios fueron continuos.
Tenía una gran
actividad volcánica lo que provocó que grandes cantidades de dióxido de carbono
y vapor de agua llegaran a la protoatmósfera.
La corteza
continental nació a partir del manto superior terrestre. Fue una aparición
lenta, ya que necesitó un tiempo que oscila entre los 3800 y los 2800 millones
de años de antigüedad. En esa época se formaron los basaltos.
Pangea
Segunda mitad del
Precámbrico, la actividad de las placas tectónicas se transformó. Las
colisiones se hicieron más frecuentes, así como las uniones de varios bloques
continentales.
Como los
movimientos de las placas no paraban, se fueron formando supercontinentes. En
ciclos de unos 500 millones de años, esas placas se acercaban para, después,
volver a alejarse disgregando los fragmentos.
Hace 1100
millones de años se formó el Pangea I en un momento en el que todos los bloques
continentales se agruparon formando una única masa.
Irene Puerto Cortés
https://es.wikipedia.org/wiki/Prec%C3%A1mbrico
Comentarios
Publicar un comentario