Precámbrico.
-Su fecha está entre los 4 550-542 Ma.
-Se divide en tres eones: Hádico, Arcaico y Proterozoico.
-La Tierra en el Hádico y en el Arcaico (4 550-2 500)
Estos eones abarcan casi la mitad de la historia de la Tierra. Hay varios procesos importantes:
⇒Evolución geológica: en un principio la Tierra habría sido un inmenso océano de lava, que se fue enfriando hasta formarse la litosfera.
⇒Formación de la atmósfera: originada probablemente por desgasificación del planeta.
⇒Formación de la hidrosfera: se formó a partir de la condensación del vapor de agua atmosférico.
⇒Origen de la vida: los fósiles más antiguos conocidos se consideran pertenecientes a arqueobacterias ( de más de 3 800 Ma).

- La Tierra en el Proterozoico (2 500-542 Ma)
Se divide en tres eras: Paleoproterozoico, Mesoproterozoico y Neoproterozoico.
⇒Evolución geológica: se estabilizan las placas litosféricas y surge el primer supercontinente, Rodinia, y un único océano, Panthalasa.
⇒Inestabilidad del cilma: el clima fue mucho más inestable y frío. Se produjeron las primeras glaciaciones.
⇒Influencia de la actividad biológica en la atmósfera: la transformación a una atmósfera oxidante fue debido a la proliferación de las cianobacterias, que construyeron estromatolitos.

⇒Aparición de los primeros organismos eucariotas: hace 1 500Ma. El registro fósil más importante los constituye la fauna de Ediacara.

Para mas información: http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/10042013/4e/es-an_2013041012_9135326/paleontologia1/Precambrico.html
Estela Núñez Flores
Estela Núñez Flores
Comentarios
Publicar un comentario