PRECÁMBRICO



2. PRECÁMBRICO


El precámbrico es la era más larga de la historia de la Tierra, está dividida en dos periodos:



→ Arcaico: Primeros estromatolitos. (4550 Ma- 2500 Ma)

→ Proterozoico → Primeros protoctistas. (2500Ma- 1500 Ma)
                          → Primeros eucariotas. (1500 Ma- 542 Ma)

Que a su vez está dividida en tres eones:

→ Eón Hádico: Desde el inicio de la Tierra hasta hace unos 4000 millones de años.
→ Eón Arcaico: Desde que finaliza el anterior hasta hace unos 2500 millones de años.
→ Eón Proterozoico: Comienza en la estabilización de los cratones continentales y termina en el inicio de la era Paleozoica.



2.1- LA TIERRA EN EL HÁDICO Y EN EL ARCAICO (4550-2500 Ma)

Tan solo se encuentran rocas arcaicas en un 3% de la superficie terrestre. En este intervalo tuvieron lugar varios procesos importantes:
  1. Evolución geológica: Gracias a las rocas más antiguas conocidas deducimos que entonces debía de existir corteza continental, esto es debido a que en un principio la Tierra fue un inmenso océano de magma que enfrió y dio lugar a litosfera rígida.
  2. Formación de la atmósfera: Originada por desgasificación del planeta.
  3. Formación de la hidrosfera: Gracias a la condensación del vapor de agua atmosférico.
  4. Origen de la vida: Se deduce gracias a los fósiles como de arqueobacterias y estromatolitos.


    ⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉






2.2- LA TIERRA EN EL PROTEROZOICO (2500-542 Ma)

Se divide en tres eras: Paleoproterozoico, Mesoproterozoico y Neoproterozoico.
Hubo cuatro acontecimientos muy importantes en esta era:
  1. Evolución geológica: Se estabilizan las placas litosféricas y van adquiriendo una dinámica cada vez más semejante a la actual. Apareció hace 1100 Ma el supercontinente Rodinia que se fracturó hace unos 750 Ma al final.
  2. Inestabilidad del clima: El clima fue mucho más inestable y frío que en el Arcaico, ocurrieron las mayores glaciaciones.
  3. Influencia de la actividad biológica en la atmósfera: Transición a una atmósfera oxidante por la proliferación de las cianobacterias, que construyeron estromatolitos y cambiaron la atmósfera terrestre que se fue enriqueciendo en oxígeno gracias a la actividad vital.

→ Actual




                                                                                     Proterozoico ←



      4.  Aparición de los primeros organismos eucariotas: Se produce una mayor diversificación de formas vivas. El registro fósil más importante lo constituye la fauna de Ediacara.



https://www.caracteristicas.co/precambrico/

REBECA MARIÑO COBOS



Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico