PALEOZOICO
3. PALEOZOICO O ERA PRIMARIA
(542-250 Ma)
El Paleozoico se divide en 6 etapas:
CÁMBRICO
|
ORDOVICICO
|
SILÚRICO
|
DENÓVICO
|
CARBONÍFERO
|
PÉRMICO
|
Invertebrados
diversificados.
(542 Ma)
|
Primeros
vertebrados.
(500Ma)
|
Vegetales terrestres.
(440 Ma)
|
Primeros
anfibios.
(395 Ma)
|
Grandes
bosques.
(280 Ma)
|
Gran
extinción.
(250 Ma)
|



Durante este periodo ocurrieron dos acontecimientos muy importantes:
- Evolución geológica: Comenzó la división de Rodinia y se formó otro supercontinente denominado Pangea. También sucedieron dos orogenias: la Caledónica y la Hercínica.
⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉⇉
2. Evolución biológica: Durante el Cámbrico la vida pluricelular se diversificó enormemente (aparecieron todos los filos de animales actuales incluidos los vertebrados).
- Los Invertebrados: Hay una gran cantidad de restos fósiles de invertebrados paleozoicos, ya que en esta era aparecieron especies animales con coraza: Foraminíferos, esponjas, celentéreos, branquiópodos, moluscos y artrópodos.
- Los Vertebrados: Los primeros vertebrado en aparecer fueron los peces, que en poco tiempo dominaron los mares. Durante el Devónico, un grupo de peces desenvolvió un tipo de pulmón que les permitió respirar debajo del agua. Fueron los precursores de los anfibios. Casi al final de la era, durante el Carbonífero, surgieron los primeros reptiles a partir de un grupo de anfibios.
- La vida vegetal: Durante el Carbonífero proliferaron las plantas vasculares, sobre todo tres grupos: Equisetáceas, licopodios y fentos que ocuparon parte de árboles y formaron extensos bosques. Esta vegetación desenvolvida en suelos pantanosos y en un clima cálido y suave, dio lugar a la formación de grandes depósitos de carbón.
- Clima: Se produjeron dos crisis climáticas bastante severas: la glaciación ordovícica y la glaciación permo-carbonífera. Las regiones ecuatoriales por el contrario permanecieron bastante templadas y húmedas.
REBECA MARIÑO COBOS
Comentarios
Publicar un comentario