MÉTODOS ESTRATIGRÁFICOS



DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS



En geología el transcurso del tiempo está representado en forma de secuencias estratigráficas.
En este registro se producen interrupciones en la sedimentación denominadas diastemas.
Al lapso de tiempo transcurrido sin sedimentación se le llama hiato, y si además transcurrió con erosión constituye una laguna estratigráfica. Por ello se producen "cicatrices" en la secuencia estratigráfica, las denominadas discontinuidades estratigráficas. Hay diferentes tipos de discontinuidades:

  • DISCONFORMIDADES: Son discontinuidades marcadas por superficies erosivas que conservan el paralelismo entre los estratos, lo que marca la ausencia de plegamientos durante la laguna estratigráfica.

  • DISCORDANCIAS: Son discontinuidades en las que durante la laguna estratigráfica se ha producido deformación de los estratos y erosión simultánea o posterior de los mismos, que queda reflejado en los ángulos entre la disposición de estos estratos y los superiores que sellan la discordancia. Estas discontinuidades indican las orogenias o etapas de plegamiento, esto es, la deformación y la elevación de las cordilleras .


  • INCONFORMIDADES: Disconformidades entre materiales estratificados sedimentarios y no estratificados, normalmente ígneos. Para que se desarrolle un inconformidad, debe haber primero un proceso de elevación y después un proceso de erosión de las rocas inferiores.




ESTRATOS*: es cada una de las capas en las que se disponen las rocas sedimentarias, formadas por acumulación, compactación y cementación de sedimentos en zonas llamadas cuencas sedimentarias.



 Para ver un vídeo sobre las discontinuidades estratigráficas pincha aquí





PAULA SÁNCHEZ IZQUIERDO


Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico