MÉTODOS DE DATACIÓN DEL TIEMPO GEOLÓGICO: Métodos estratigráficos
DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS
El transcurso del tiempo, en biología, está representado en forma de secuencias estratigráficas. Este registro no es continuo, es decir, que se producen interrupciones en la sedimentación denominadas diastemas. Al transcurso de tiempo sin sedimentación se le llama hiato y si además transcurrió con erosión se constituye una laguna estratigráfica. A las "cicatrices" que se producen en la secuencia estratigráfica, se le denomina discontinuidades estratigráficas. Estas se pueden agrupar en tres tipos:
- DISCONFORMIDADES: son discontinuidades marcadas pir superficies erosivas, con una ausencia de plegamiento durante la laguna estratigráfica.
- DISCORDANCIAS: son discontinuidades en las que durante la laguna estratigráfica se ha producido deformación de los estratos y erosión simultánea. Estas discontinuidades indican la deformación y elevación de las cordilleras.
- INCONFORMIDADES: discontinuidades entre materiales estratificados sedimentarios y no estratificados. Para que se desarrolle debe haber un período de elevación y más tarde, de erosión.
IMÁGEN (disconformidades): PINCHA AQUÍ
CRISTINA JIMÉNEZ GUERRERO
Comentarios
Publicar un comentario