MÉTODOS DE DATACIÓN DEL TIEMPO GEOLÓGICO
Se pueden datar los sucesos o materiales de dos formas:
-Datación relativa: Consiste en ordenar rocas, fósiles o acontecimientos desde los más antiguos a los más modernos, sin precisar la edad que tienen.
-Datación absoluta: Consiste en poner fecha a los materiales o sucesos, es decir, precisar los años que tienen.
Métodos estratigráficos
El análisis de la secuencia de la deposición de los estratos y la relación que existe entre ellos nos ayudan a conocer la antigüedad relativa de los materiales que los constituyen.
DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS
En geología el transcurso del tiempo está representado en forma de secuencias estratigráficas. Pero este registro no es continuo, sino se producen interrupciones en la sedimentación denominadas diastemas. Al lapso de tiempo transcurrido sin sedimentación se le llama hiato, y si además transcurrió con erosión constituye una laguna estratigráfica. Estas se pueden agrupar en tres tipos diferentes:
- Disconformidades: son discontinuidades marcadas por superficies erosivas que conservan el paralelismo entre los estratos, lo que marca la ausencia de plegamiento durante la laguna estratigráfica.
- Discordancias: son discontinuidades en las que durante la laguna estratigráfica se ha producido deformación de los estratos y erosión simultánea o posterior de los mismos,lo que queda reflejado por un cierto ángulo entre la disposición de estos estratos y los superiores que sellan la discordancia.
- Inconformidades: discontinuidades entre materiales estratificados y no estratificados,normalmente ígneos.

CRITERIOS DE POLARIDAD DE LOS ESTRATOS
Para secuenciar los sucesos geológicos que acontecieron en una región determinada es imprescindible poder ordenar temporalmente los estratos. Para ello se recurre a diversos criterios de polaridad.
- Forma de los estratos. Las capas pueden tener una morfología característica que ayude a saber cual era el techo.
- Estructuras sedimentarias internas. A veces el ángulo de la estratificación cruzada de estratos arenosos de dunas o barras costeras de arena.
- Estructuras sedimentarias de la superficie de estratificación. Son determinantes para establecer el techo del estrato.
Las varvas glaciares es un método muy utilizado,son pares de estratos que se producen cada año, especialmente en los largos glaciares,debido a los cambios estacionales.
Métodos biológicos
LOS FÓSILES
En geología,el contenido fósil de los estratos suministra información sobre la paleogeografía o posición relativa de las placas listosféricas en épocas anteriores la distribuición en el espacio y tiempo de las migraciones de las distintas especies.
Los fósiles son también muy valisos en paleocología, ya que aportan información sobre el medio sedimentario en el que se produjo la fosilización. También son excelentes indicadores del tiempo geológico en rocas sedimentarias, en especial en lo referente a biocronoestratigrafía.
DENDROCROLOGÍA
Estudia los anillos de crecimiento anual de los árboles,que se componen de una parte clara y otra oscura que se alternan siguiendo un ritmo estacional.
RELOJES MOLECULARES
La acumulación de mutaciones en el material genético de dos especies a partir de su divergencia evolutiva ha permitido establecer relojes de ADN y relojes proteínicos. Otro método de datación con proteínas es la racemización de aminoácidas, basado en una propiedad de los aminoácidos: la isomería óptica o estereoisomería.
MÉTODOS ESTRUCTURALES
Estos métodos se basan en establecer relaciones de cronología relativa, ayudándose de los pricipios básicos de la geología.
- El pricipio de intersección, según el cual cuando una falla atraviesa otras rocas, o cuando se produce una intruión magmática.
- Las inclusiones permiten hacer dataciones relativas basándose en que cualquier fragmento de roca que esté incluido en otra.
MÉTODOS RADIOMÉTRICOS
Permiten establecer edades con más precisión,además, proporcionan una cronología absoluta, ya que las dataciones que se obtienen son numéricas.Estos métodos radiactivos son inestables,se desintegran espontáneamente y se transforman en otros átomos.Las dataciones radiométricas se basan en que cada isótopo radiactivo se desintegra completamente en un tiempo fijo que no depende de ninguna variable física. h
DIVISIÓN DEL TIEMPO GEOLÓGICO
Los procesos geológicos ocurren tan lentamente que exceden las posibilidades de observación humana. Por lo que ha sido necesario desarrollar una escala de tiempo basada en sucesos geológicos y biológicos globales.
- Unidades litoestratigráficas: Establecidas a partir de caracteres litológicos de la sucesión estratigráfica.
- Unidades bioestratetigráficas: Definidas a partir de las características paleontológicas de los estratos.
Mario Vázquez Silva
Comentarios
Publicar un comentario