Métodos estratigráficos y biológicos


Métodos de datación del tiempo geológico
Los métodos de datación sirven para conocer la historia de la Tierra ordenando los acontecimientos  que conocemos.
Se pueden datar los materiales de dos formas:
        ·         Métodos estratigráficos- se encarga del análisis de la deposición de los estratos y nos ayudan a conocer la antigüedad relativa de los materiales.

1)     Discontinuidades estratigráficas
El transcurso del tiempo está representado en secuencias estratigráficas, en estas secuencias pueden producirse diastemas (interrupciones).Si hay un periodo de tiempo sin sedimentación se denomina hiato y si también ocurrió con erosión se llama laguna estratigráfica.

Se distinguen tres tipos de discontinuidades:
a)      Disconformidades→ es la característica de los relieves donde no concuerdan las estructuras con la topografía o de los estratos que no tienen la misma  forma. Se conserva el paralelismo entre los estratos y por eso hay una ausencia de plegamiento.
b)     Discordancia→ es la superficie de contacto entre dos grupos de estratos inconformes. Representa un hiato en el registro geológico debido a una combinación de erosión y cese de sedimentación. Todo esto queda reflejado por un ángulo entre la disposición de estos estratos de los superiores.
c)      Inconformidades→ son discontinuidades entre materiales estratificados sedimentarios y no estratificados. Debe haber primero un período de elevación y después uno de erosión.

          
2)     Principio de superposición de los estratos
Establece que en una serie de sedimentos no tectonizados el orden de sucesión desde el más antiguo hasta el más moderno se establece de abajo arriba.
Excepciones:
a)      Principio de horizontalidad→ en los bordes de las cuencas los estratos se acuñan lateralmente.

b)     Principio de la continuidad lateral de los estratos→ no tiene en cuenta el cambio de litología.

3)     Criterios de polaridad de los estratos
a)      Forma de los estratos→ morfología que ayuda a saber cuál es el techo.
b)     Estructuras sedimentarias internas→ el ángulo de estratificación de estratos con arena ayuda a establecer la polaridad.
c)      Estructuras sedimentarias de la superficie de estratificación→ ripples o rizaduras, grietas en arcillas,…

4)     Análisis de varvas glaciares
Se producen todos los años sobre todo en lagos glaciares.

  •   ·         Métodos biológicos- se basan en diferentes criterios:

1)     Los fósiles
2)     Los fósiles-guía
Es una especie de fósil delimitada a un intervalo corto de tiempo
Tienen las siguientes características:
a)      Gran dispersión geográfica→ yacimientos muy separados entre sí.
b)     Proceso evolutivo muy rápido
c)      Gran tolerancia ecológica
d)     Fáciles de reconocer y de interpretar

3)     Asociaciones de fósiles  

4)     Dendrocronología
Anillos del crecimiento natural de los árboles.

5)     Relojes moleculares
La acumulación de mutaciones en el material genético de dos especies a partir de su divergencia.

Irene Puerto Cortés


































                                                                             








Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico