Fósiles-guía
Fósil-guía
Los fósiles guías son aquellos que proceden de
organismos que tuvieron una gran distribución geográfica, pero sólo durante una
época muy concreta. Así, si uno de estos fósiles aparece en dos estratos de
formaciones rocosas diferentes, permite ubicar dichos estratos en la misma
época.
Era mesozoica (245-65 m.a)
Era de los
Dinosaurios, es una de las divisiones de la escala geológica, es posterior al Paleozoico y anterior al Cenozoico.
Fue hace unos 251 millones de años.
Subdivisiones
de la Era Mesozoica
Triásico: desde hace 251 millones de años hasta hace alrededor de 201
millones de años.
Jurásico: entre hace 201 millones de años y hace 145 millones de años.
Cretácico: desde hace 145 millones de años hasta hace unos 66 millones
de años.
Hay distintos tipos de fósiles-guía dependiendo de el ambiente en el que estén:
- · Ambiente marino:
a)
Trigonia (molusco),
Triásico a Cretácico
b)
Encrinus
(crinoideos),
Triásico
c)
Encrinus
(crinoideos),
Triásico
d)
Ceratites
(cefalópodos),
Triásico
e)
Ammonoideos
(cefalópodos),
Jurásico a Cretácico
f)
Belemnites
(cefalópodos),
Jurásico a Cretácico
g)
Pygope
(braquiópodos),
Jurásico
h)
Terebrátulas
(braquiópodos),
Jurásico
i)
Orbitolinas
(foraminíferos),
Cretácico
j)
Hippurites
(moluscos), Cretácico
k)
Heteraster
(equinodermos),
Cretácico
- · Ambiente continental:
a)
Huesos
de dinosurios (reptiles),
Triásico a Cretácico
Irene Puerto Cortés
Comentarios
Publicar un comentario