El Precámbrico
El Precámbrico
Linea del tiempo del Precámbrico: https://images.app.goo.gl/tEiecqS85CDfXd6CA
Es la primera más larga etapa de la historia de la Tierra. Este periodo comienza cuando se formó el planeta, hace unos 4.600 millones de años , y termina aproximadamente hace unos 544 millones de años.
La geología divide el Precámbrico en tres eones:
- Eón Hádico (https://images.app.goo.gl/nGVWedeaH6cEBri76)
- Eón Arcaico (https://images.app.goo.gl/pm5uix8AK1mb457y5)
- Eón Proterozoico (https://images.app.goo.gl/cLADodp5cN4vYknL6)
Geología del Precámbrico
En el Precámbrico se formó la litosfera, la hidrosfera, la atmósfera, el origen y la evolución temprana de la tierra.
Los geólogos casi no tienen dos sobre este periodo, ya que las rocas formadas (mayoritariamente son ígneas y metamórficas) en esta época han sido erosionadas, enterradas o metaforizadas.
Las rocas mas antiguas se hallan en África y en Groenlandia.
Rocas del Precámbrico: https://images.app.goo.gl/XhUrDqmbiHz8EdSL7
¿Cómo era el planeta Tierra hace 600 millones de años y como es ahora?
El Precámbrico vio nacer los grandes super continentes como: Vaalbará (surgió hace 4.000 millones de años), Ur (surge aproximadamente hace 3.000 millones de años), Columbia (surge hace 1.800 millones de años), Rodinia (surge hace 1.100 millones de años)...
Los cambios ambientales y el clima en el Precámbrico
En el transcurso del eón Proterozoico,ocurrieron dos grandes orogenias, la última de las cuales coincide con una gran glaciación. Los océanos y la atmósfera sufrieron cambios. Las sales que la lluvia disolvía de la tierra emergida, fueron a parar al mar y éste aumentó su concentración salina.
Hace 2.800 millones de años, las cianobacterias comienzan a producir oxigeno y, hace 2.450 millones, aumentó la producción de oxigeno causando un fenómeno conocido como la "gran oxidación".
Fotos de las cianobacterias: https://images.app.goo.gl/UK9e7URMqxvY9XVw7
Hace 1.800 millones de años, a partir del oxigeno atmosférico, se formó una capa de ozono que protegía del sol.
En cuanto al clima en este periodo, se alternaron fases desérticas con épocas frias y húmedas, e incluso fases glaciares. Durante el Proterozoico superior se produjeron importantes glaciaciones intermitentes pero muy extensas.
La vida en el Precámbrico
Foto del precámbrico: https://images.app.goo.gl/11ou1btW3rneHbBv7
En el Precámbrico se produce el inicio de la vida. Las primeras formas de vida fueron las bacterias, como fue el caso de los estromatolitos (https://images.app.goo.gl/m2Eh7NL7yUM6HDjPA).
Otros ejemplos de vida precámbrica es la flora de Gunflint Chert (https://images.app.goo.gl/dc5XKhT16EcSPRMG8) y la fauna Edicara biota (https://images.app.goo.gl/pszXMYstaR7uegaW9)
Para mas información visite https://www.caracteristicas.co/precambrico/
Mireya Llorente Cortés
Comentarios
Publicar un comentario