Cruzianas

                                        Las Cruzianas

 Es un  icnofósil (huella de actividad de un ser vivo) que corresponde a las huellas de reptación de trilobites en los fondos marinos del Paleozoico (hasta el Devónico), desde hace de unos 570 a 360 millones de años atrás. Esas arenas hoy son rocas muy duras, las cuarcitas. Es posible ver cuarcitas de apenas un centímetro hasta unos diez o quince centímetros de anchura. A veces se observan varios metros cuadrados de pistas. Las cruzianas son fósiles muy abundantes en roquedos cuarcíticos como Los Montes de Toledo. Se encuentra en varios países y ampliamente distribuido por toda la Península Ibérica.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Mar2011Can8_389_%28Small%29.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-uVEkASvLGP4/UZay0DICacI/AAAAAAAAA3k/j0xMqFg6S8U/w824-h555-no/crucianas1.JPG 

Eva Diez Matador

Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

Insectos gigantes del paleozoico