Arcaico
Arcaico
Aparecieron las
primeras células anaerobias heterótrofas y fotosintéticas (las
cianobacterias). Comienzan además las primeras estructuras de origen biológico,
los estromatolitos. También aparecen
los primeros continentes con la formación e inicio de las placas tectónicas.
Comienza a liberarse oxígeno a la atmósfera. Y a pesar de ser un período
caracterizado por la caída de meteoritos, también es el período en el que cesa la gran lluvia
que hubo de ellos.
El
Neoarcaico
Las bacterias han seguido desarrollándose, y
ya empiezan a hacer la fotosíntesis
liberando oxígeno, las
cianobacterias. Comienza una gran oxigenación molecular en el planeta
que tienen sus consecuencias en el siguiente eón. Una gran acumulación tóxica de oxígeno acabaría provocando la gran
oxidación más tarde.
El Mesoarcaico
Algo a destacar, es que hubo por primera vez una gran
glaciación en el planeta. Para poder imaginar como debía ser el aspecto
que se presentaba, el agua de los océanos podría presentar altos contenidos en
hierro. Eso le daría una tonalidad verdosa. Y una atmósfera muy cargada en
dióxido de carbono, los cielos presentarían tonos rojizos.
A pesar de haber un nuevo impulso en la
formación de placas intercontinentales, no debieron de ocupar más del 12%. Por
otro lado, los océanos, no habrían
dejado de formarse. La superficie que alcanzarían ya serían de
aproximadamente el 50% respecto al
volumen que tienen actualmente
El Paleoarcaico
Comienzan las formas de vida más reconocibles.
Aquí los organismos se han ido desarrollando y ya encontramos microfósiles bien conservados, en Australia Occidental.
Los estromatolitos.
Las bacterias
comienzan a hacer la fotosíntesis, para obtener la energía a partir de la
luz solar. Inicialmente fueron anoxigénicos, aún no desprendían oxígeno. En la
actualidad, podríamos encontrar este tipo de fotosíntesis en las bacterias
verdes del azufre y no del azufre, y las bacterias púrpura. Éste tipo de
obtención de energía se estableció casi hasta el fin del eón Arcaico.
El
Eoarcaico
Se diferencia del resto, en que es el
momento en el que aparecen los primeros seres vivos. Se fecha hace 3.800
millones de años. Tiempo más tarde, hace 3.700 millones de años, aparecen los primeros organismos quimiosintéticos. Son
organismos que no requieren de luz
solar para obtener su energía.
El flujo de
calor que existía, era 3 veces superior al actual,
el clima que imperaba era muy cálido.
Irene Puerto Cortés
Comentarios
Publicar un comentario