2.PRECÁMBRICO

Arcaico

Los estromatolitos

Son un tipo de rocas sedimentarias constituidas por fósiles de tipo primitivo (posteriores a la era precámbrica), de diversos sedimentos y elementos que dieron uso los principales microbios que forman parte de su desarrollo y formación, estos son, las cianobacterias. Si observamos detalladamente al microscopio, podemos ver la serie de filamentos laminados por los cuales conforman el estromatolito.

estromatolitos antiguos

Aunque actualmente haya bastante pocos en la actualidad, todavía se hace presencia de ellos en ambientes cálidos como en el Mar Rojo, la costa oeste de Australia y en las Bahamas, recibiendo coloquialmente el nombre de “alfombra de piedras”.

estromatolitos actuales en Australia

-Como se desarrollan
Esta serie de estructuras en forma de colonia, se desarrollan en el medio marino, mediante una acción metabólica de estas cianobacterias, uniéndose al sustrato marino, gracias a las partículas de carbono que son capaces de liberar sus cianobacterias fotosintéticas en forma de dióxido de carbono, adhiriéndose al medio marino gracias a los fósiles que contienen, liberando grandes cantidades de oxígeno a la atmósfera.

primeras cianobacterias existentes

A lo largo de este desarrollo, se pueden formar en diversas formas, como en forma de columna, cónica, ovalada, de arbusto, pudiéndose fusionar distintas de estas, eso sí, según el ambiente en el que se produzca.
Cuando se termina de producir lentamente esta fosilización, se llega a obtener en su superficie, una textura bastante porosa y pegajosa, ya que elementos de tipo orgánico como algas y diversas plantas, se han superpuesto debido a las corrientes marinas, ocupan el lugar de los huecos que se han formado en esta debido a la liberación de partículas carbonatadas, haciendo que este proceso sea un ciclo continuo.
Debido a lo mencionado anteriormente, si lo observamos detalladamente al microscopio, podemos ser capaces de ver a serie de estos filamentos laminados que lo forman.
Resultado de imagen de estromatolitos periodo
Cabe destacar que, gracias a la gran extensión que se produjo de estas sustancias en arrecifes, hace al menos 3.500 millones de años, en el eón arcaico, las cianobacterias, lograron un gran enriquecimiento de O2 la atmósfera, siendo los primeros organismos en el planeta Tierra, en realizar la fotosíntesis, convirtiendo así, la atmósfera reductora que había, en una atmósfera oxidante.
Y que, debido a su gran antigüedad, podemos observar la gran serie de cambios que han realizado los microorganismos durante todo este largo período de tiempo, ya que los estromatolitos han conseguido ser el registro fósil más joven y relevante de la vida microbiana en concreto, de tipo fototrófica.
Miguel Rivera Salgado
IES Zurbarán
1º Bachillerato F
Badajoz, España

Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de Varvas Glaciares

3.PALEOZOICO